martes, 24 de marzo de 2009

5ª Escapada Échale Millas: ¡EDIMBURGO!

Ya está preparada la 5ª Escapada, esta vez nuestro destino no es otro que la capital de Escocia, Edimburgo.

La salida será el 10 de Octubre a primera hora de la tarde desde Madrid, con regreso el lunes 12 por la noche.

Nuestro hotel está situado en la avenida principal que divide la Old Town de la New Town, Princess Street, en pleno centro de Edimburgo y a los pies del Castillo.

El precio a día de hoy (24/03/2009) es de 212 €/persona, incluyendo vuelo y alojamiento. Os recomendamos reservar vuestro viaje cuanto antes, ya que el precio del vuelo sube rápidamente.

Durante nuestra estancia visitaremos: el Castillo de Edimburgo, la catedral de St. Giles, el palacio de Holyroodhouse, el Real Mary King´s Close, el monumento a Sir Walter Scott, Calton Hill, recorreremos la Royal Mile y cómo no, disfrutaremos de sus famosos pubs... déjate inspirar por la ciudad que dio vida a personajes como Sherlock Colmes, Jekyll & Mr. Hyde e incluso Harry Potter.

¡Vente a Edimburgo en el puente del Pilar!

lunes, 23 de marzo de 2009

Marrakech (Marruecos) - La ciudad de las mil y una noches -

19 Marzo, 2009

Amigos viajeros

Acabamos de llegar de nuestra escapada a Marrakech y no tenemos palabras para describirlo. Así pues, os animamos a que descubráis por vosotros mismos está mágica ciudad, que pese a encontrarse tan cerca de España, es completamente diferente a nuestra cultura y forma de vida.




Como siempre, nuestra escapada se basó en nuestros 3 principios fundamentales: precio, alojamiento céntrico y en puentes o fines de semana.

Esta vez el precio de la escapada variaba en función del número de noches:

Vuelo + Estancia 6 d/5 n en régimen de alojamiento y desayuno. 170€/pers
Vuelo + Estancia 4 d/3 n en régimen de alojamiento y desayuno. 117€/pers


Hotel Moroccan House

Nuestro hotel se encontraba en la zona nueva de Guéliz y a 30
minutos caminando de la plaza Jemaa el Fna. El Moroccan House, se trata de un hotel con encanto, ambientado en los típicos riad marroquíes. Limpio y agradable, este hotel se encuentra junto a la avenida principal Mohamed V. Entre sus servicios cuenta con un haman, masaje y piscina. Sus habitaciones están inspiradas en las mil y una noches y todas las camas tienen dosel. Sus empleados pese a hablar poco español, se hacen entender y son muy amables y simpáticos.


Moneda

La moneda oficial es el Dirham marroquí, con un cambio de 1€=10,90 Dirhams a día 19/03/2009. Para cambiar podéis hacerlo en las distintas casas de cambio, así como en los hoteles, os recomendamos comparar precios antes, y no cambiar en el aeropuerto.


Idioma

El idioma predominante es el árabe, aunque podríamos hablar de bilingüismo con el francés. No obstante en los hoteles y restaurantes os hablarán sin problemas en inglés. En cuanto al español está muy extendido, y aunque no lo hablen con completa fluidez, os valdrá para entenderos a la hora de cenar en la Plaza y regatear en los zocos.


Restaurantes y horarios

El horario que sigue Marruecos es el europeo. La hora del desayuno era las 7:00 de la mañana, y comenzaban a comer al mediodía. Las cenas se servían a partir de las 18:00 horas, salvo en el espectáculo de Chez-Alí, que teniendo en cuenta que va dirigido para extranjeros, es a las 20:00 horas.

En cuanto a los restaurantes, os recomendamos comer en alguna de las terrazas que rodean la Plaza de Jemaa el Fna, y una noche cenar en los puestos de la plaza. Nosotros lo hicimos en el puesto número 22 y acabamos muy satisfechos, cenando 6 personas por 210 Dirhams (comida variada: salchichas, pinchos morunos, berenjenas etc… incluyendo bebidas)

En cuanto a Essaouira, para no perder la costumbre, comimos en el puesto 22 situado en la zona del puerto.


Visitas

En nuestro recorrido por esta mágica ciudad, hemos visitado:


Plaza Jemaa el Fna

La conocida plaza Jemaa el Fna está repleta durante el día de encantadores de serpientes, adivinos, dentistas, limpiabotas y cómo no, puestos con deliciosos zumos de naranja. Por la noche, la plaza se transforma en el hogar de cuenta cuentos, músicos, diferentes espectáculos y puestos de comida.


Koutoubia

La Koutoubia es la mezquita más importante de Marrakech y su construcción se inició en 1.141 por el califa almohade Abd al Mu-min. Al igual que en el resto de mezquitas de Marrakech, está prohibida su entrada a los no musulmanes. No obstante los jardines que la rodean sí se pueden visitar. La Koutoubia se encuentra a tan sólo 300 m de la Plaza Jemaa el Fna.


Lalla Zohra

El santuario de Lalla Zohra se encuentra situado a los pies de la Koutoubia. Lalla Zohra fue una mujer muy influyente del imperio almohade, y según cuenta la leyenda, se transformaba cada noche en paloma para conocer los secretos de los más poderosos vecinos de Marrakech.


Zocos

Los zocos de Marrakech son un conjunto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes que conforman un laberinto cuyo punto de partida es la Plaza de Jemaa el Fna. Nos podemos encontrar el zoco Addadine (metalistería), el zoco de los tintoreros, zoco Chouari (cestería y torneado de madera), zoco el-Batna (pieles) y el zoco Smata (babuchas y cinturones), eso sí, en cualquiera de ellos hay que regatear si queremos obtener un buen precio.


Bab Agnou

Se trata de una puerta situada en la zona sudoeste de la Medina y es el único monumento realizado completamente de piedra.


Mezquita Kasba

Se encuentra junto a las Tumbas Saadíes y fue erigida entre 1.184 y 1.199, al igual que la Koutoubia, su entrada está prohibida a los no musulmanes.


Tumbas Saadíes

Estas tumbas fueron construidas por el sultán Saadí Ahmed Al Mansur. Se encuentran localizadas en un jardín cerrado. En el edificio principal podemos encontrar las tumbas del sultán Ahmad al-Mansur y su familia.
El precio de la entrada es de 10 dirhams (no llega a 1 euro). Su horario es de 8:30 a 11:45 y de 14:30 a 17:45.


Palacio el Badí

Denominado “El incomparable” este palacio fue erigido por el rey Said Ahmed el-Mansour en 1.603. Hoy día, tras el saqueo que llevó a cabo Moulay Ismaïl para adornar su palacio de Meknes, sólo quedan ruinas y parte de sus jardines.
El precio de la entrada es de 20 dirhams. Y el horario de visitas es de 8:30 a 11:45 y de 14:30 a 17:45.


La Mellah

Se trata del antiguo barrio judío, situado al sur de la Medina. Sus callejuelas igual de estrechas que en el resto de Marrakech, se diferencian por sus ventanas más grandes y sus pequeños balcones.


Palacio de la Bahía

Este hermoso palacio fue edificado a finales del siglo XIX por el sultán Sidi Mohamed ben Abderraman. Y en nuestro recorrido podemos visitar sus patios, estancias y zonas de recreo. El precio de la entrada es de 10 dirhams y el horario es el mismo que el de las tumbas Saadíes.



Madraza Ben Youssef

Esta visita la recomendamos a cualquier viajero que pase por Marrakech. Se trata de una escuela coránica fundada a mediados del siglo XIV.
Alrededor del hermoso patio nos encontramos las diferentes habitaciones de los estudiantes.
El precio para visitarla era de 60 dirhams, incluyendo también la entrada para visitar el museo de Marrakech y la Kouba. El horario para poder visitarla es más amplio, de 9:00 a 18:00.


Kouba El Baadyn

Se trata del único monumento de la época almorávide que queda en la ciudad.


Museo de Marrakech

Se trata de un pequeño museo que recoge piezas de artesanía y diversos cuadros. En el interior también podemos visitar un antiguo haman (baño). La parte más bella de la visita es sin duda su patio central, que cuenta con tres fuentes de mármol y está coronado por una impresionante lámpara de cobre.


Una cena muy especial

Durante nuestra estancia en Marrakech, también pudimos disfrutar de una cena-espectáculo, la llamada Fantasía de Chez Alí.

Chez Alí se trata de una típica cena marroquí en tiendas caidales dentro de una Kasbah, donde disfrutamos de un harira (sopa), cous-cous y Mechoui (cordero), té, fruta y un delicioso postre de almendras. Toda ella acompañada de los cánticos de grupos folclóricos de diferentes zonas de Marruecos que amenizan el banquete.

Tras la cena, se asiste a un espectáculo ecuestre, la corrida de la pólvora, la danza del vientre y la representación de una boda.
Destacar que se trata del restaurante más grande de toda África, con capacidad para más de 2.000 personas.


Excursión fuera de Marrakech

En nuestra escapada también aprovechamos para acercarnos a Essaouira, un pueblecito pesquero que se encuentra a 2 horas y media de Marrakech. La parte vieja de la ciudad data de la época en que los portugueses edificaron una fortaleza con vistas al océano Atlántico como defensa ante el ataque de los piratas. En el camino visitamos una fábrica de aceite de Argán, donde nos explicaron paso a paso su elaboración. El precio para toda la excursión fue de 16 euros por persona.


-------------------------------------------------------------------------------

¿Qué más podemos decir de Marrakech? Tenéis que visitarlo por vosotros mismos, eso si, siempre con paciencia y una buena sonrisa.
Si tenéis alguna duda más de este destino, o queréis informaros sobre otras excursiones a realizar desde Marrakech, así como precios y demás, no dudéis en escribirnos a

info@echalemillas.com


Positivo: Encanto de sus zocos. Cercanía de España (vuelo de 1 hora y 40 minutos de duración) y precio económico.

Negativo: Algunas veces puedes sentirte agobiado por sus gentes.




A continuación os dejamos con un breve vídeo sobre la corrida de la pólvora en Chez Alí.

viernes, 6 de marzo de 2009

4ª Escapada Echale Millas: ¡BUDAPEST!


Para nuestra 4ª escapada Echale Millas, hemos elegido la ciudad del Danubio: Budapest

Recorre con nosotros sus románticas y melancólicas calles. Disfruta de sus excelentes baños termales y da un paseo a orillas del Danubio.

La salida será el día 22 de Mayo desde Madrid. Con regreso el domingo 24 a última hora de la noche.

Nos alojaremos en pleno centro de Budapest, en el barrio conocido como Pest y muy cerca de la Gran Sinagoga de Budapest.

Durante nuestra estancia visitaremos: el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores, El Parlamento, el Puente de las Cadenas, la Plaza de los Héroes, la Isla Margarita, el parque de la ciudad, la Iglesia de Matías, y muchos otros lugares...

¡Ven con nosotros a Budapest!

lunes, 16 de febrero de 2009

3ª Escapada Echale Millas: ¡BÉLGICA!

Queridos viajeros, en vista del éxito que están teniendo nuestras escapadas, estamos organizando varias a lo largo de todo este año 2009 para que podáis iros apuntando con el tiempo suficiente.

Nuestro siguiente destino es ¡Bélgica!

La salida será el día 24 de Abril desde Valladolid. Con regreso el domingo 26 a última hora de la tarde.

Nos alojaremos en el centro de Bruselas, cerca de los organismos oficiales europeos, en un hotel de reconocida fama internacional.

Pasaremos un día en Brujas, conocida como "la Venecia del Norte". Y recorreremos los puntos más destacables de Gante. Y cómo no, Bruselas merece también una visita: el Atomium, la Grand Place, le Palais Royal, la catedral de Saint Michel...

¡Acompáñanos a conocer Flandes!

sábado, 10 de enero de 2009

Próxima escapada: ¡MARRAKECH!

Así es queridos amigos, ya tenemos preparada la nueva escapada Echale Millas.

Esta vez el destino elegido no es otro que la misteriosa Marrakech, con sus laberínticos zocos, sus encantadores de serpientes y sus amables gentes.

La salida será el día 19 de Marzo a primera hora de la mañana desde Madrid. Con regreso el domingo 22 a primera hora de la tarde.

Nos alojaremos en un hotel tipo Riad en la zona de Guéliz, y realizaremos una excursión de un día al pueblo pesquero de Essaouira.

Una de las noches asistiremos a la cena espectáculo de fantasía "Chez Alí", que consiste en una cena en jaimas árabes, amenizada con bailes típicos y un espectáculo ecuestre a la finalización de la cena.

¡Vente a Marrakech en el Puente de San José!

viernes, 12 de diciembre de 2008

Sofía (Bulgaria) - La perla balcánica -

6 Diciembre, 2008


El pasado día 9 hemos regresado de nuestra primera escapada Echale Millas. El destino elegido fue Sofía, capital de Bulgaria desde 1.879 y denominada "la perla balcánica".



Nuestras escapadas se basan en 3 principios fundamentales: precio, alojamiento céntrico y siempre en fines de semana o puentes.

Para esta primera escapada en el puente de la Constitución, el presupuesto fue de: 158 EUR por persona, incluyendo vuelo, alojamiento con desayuno en un hotel de 4* completamente céntrico y traslado en VAN privada para el grupo.



¿Quieres saber cómo lo hacemos? ¡consúltanos! ya estamos preparando las siguientes escapadas.

----------------------------------------------------------------------------------


Ahora bien, ¿no conoces nada de Sofía? Nosotros te ayudamos.


Visitas de interés


Iglesia rusa Tsurkva Sveta Nikolai



Iglesia construida en 1.914 por trabajadores rusos, su estilo corresponde al de las iglesias en Moscú del siglo XVII.

Los frescos del interior, fueron pintados al estilo de la escuela de Iconos de Novgorod. Esta iglesia se encuentra en un parque a escasos metros de la catedral.



Catedral Alexander Nevski

Fue construida como símbolo de reconocimiento hacia la nación rusa por la liberación de Bulgara del imperio otomano.

Lleva el nombre del honorable jefe militar, Tsar Alexander Nevski (el Rey Libertador).

Su construcción se inició en 1.904 y terminó 30 años después.

El interior está decorado con mármol italiano, alabastro egipcio y ónice brasileño, así como mosaicos de oro en la más pura tradición ortodoxa del este. Está considerada como uno de los mejores edificios de los balcanes.


Iglesia Sveta Nedelja

Se trata de un templo cristiano de estilo neobizantino, fue construido entre 1.856 y 1.863 sobre restos de la torre romana de Serdica.

El edificio actual fue reconstruido después de 1.925 cuando casi quedó completamente destruida tras el impacto de una bomba.

Se encuentra situada frente al hotel Sheraton.


Iglesia Santa Petka Samardjiiska


Es una iglesia medieval de la época turca (siglo XIV).


Está muy bien conservada. Se encuentra a unos 200 m de la iglesia de Sveta Nedelja, por debajo del nivel de la calle.


Mezquita Banya Bashi


Con una arquitectura típica turca, esta mezquita se encuentra a 400 m de la iglesia de Santa Petka, en el Bulevar María Luisa.


Es la única mezquita activa en Sofía, y su entrada está permitida a los no musulmanes, no obstante, las mujeres deberán entrar con la cabeza cubierta (allí mismo os prestarán una capa). Deberéis entrar descalzos, por lo que tendréis que dejar el calzado en una especie de taquillas en el exterior.


El nombre en turco de esta mezquita significa "numerosas bañeras" y se debe a que está construida sobre un spa termal natural.



Rotonda de St. George


Esta iglesia protegica por la UNESCO, se encuentra situada en una plaza rodeada de edificios, para entrar podréis hacerlo por el Palacio Presidencial.

Fue construida cuando Sofía llevaba el nombre de Serdica, y después destruida por los hunos, reconstruida y convertida en mezquita por los otomanos. Actualmente es un museo.



La Galería Nacional de Arte

Fue creada en 1.948. El edificio de estilo neobarroco del siglo XIX, alberga una importante colección de pinturas y esculturas del siglo pasado.



Teatro Nacional Ivan Vazov

Edificio de estilo barroco construido en 1.906 a manos de los arquitectos franceses Felner y Helmer.

El teatro lleva el nombre del poeta clásico y escritor Ivan Vazov.

Es el teatro más grande de Bulgaria y uno de los símbolos arquitectónicos de Sofía. Se encuentra en una plaza rodeada de jardines, muy cerca del Instituto Cervantes


Iglesia Santa Sofía

Situada junto a la catedral de Alexander Nevski, es un edificio de color rojo oscuro con forma de basílica y planta de cruz con 3 altares.

Fue construida a finales del siglo V bajo el reinado del Emperador Bizantino Justiniano. En el siglo XIV la iglesia dio su nombre a la ciudad, que durante la dominación turca se convirtió en mezquita hasta el siglo XIV.



Palacio Presidencial

Muy cerca de la Avenida Vitosha, cerca de la estatua de Santa Sofía, podemos presenciar cada hora el cambio de guardia frente al Palacio Presidencial.





Pero Sofía no son sólo monumentos y edificios emblemáticos. A lo largo de la avenida comercial Vitosha, nos encontramos decenas de tiendas, restaurantes aptos para todos los bolsillos, bares... y muy cerca pudiéndonos acercar a pie: centros comerciales, el Mercado Central de Sofía, incluso salas de juego que abundan por toda la ciudad. Todo ello bajo el mágico monte Vitosha.



Idioma

En cuanto al idioma, con un básico inglés podéis haceros entender, e incluso algunas de sus acogedoras gentes hablan español. De hecho, las cartas de los restaurantes suelen estar en búlgaro y en inglés.


Restaurantes

Si queréis comer de manera económica os recomendamos el "Pizza Palace", situado al principio de la Avenida Vitosha, muy cerca de la iglesia de Santa Nedelja. El precio varía entre 3-4 euros por persona.

Como recomendación especial, hacer mención del restaurante búlgaro "Pri Yafata", se encuentra localizado en la calle Solunska 28 (una pequeña calle que sale de la Avenida Vitosha, se localiza fácilmente por su atractivo exterior). En este restaurante podréis degustar la auténtica comida búlgara mientras disfrutáis de su pintoresca decoración. El precio oscila entre 8-9 euros por persona.










Moneda

La moneda actual utilizada en Bulgaria es el LEV, que no será sustituida por el Euro hasta el 2011. El precio a fecha de Diciembre de 2008 es de: 1 EUR= 1,95 LEV

A la hora de cambiar, no os recomendamos hacerlo en el aeropuerto ya que el cambio está bastante más bajo. Nosotros sacamos dinero directamente de los cajeros (que tienen una menor comisión), o sino en el mismo banco del hotel, que en nuestro caso, tenía muy buen precio.



Hotel Rodina


El hotel Rodina se alza por encima del resto de los hoteles de la ciudad con un total de 23 plantas. Situado a 1 km de las principales atracciones y muy cerca del centro comercial The Mall. Nuestro hotel ofrecía una amplia gama de servicios: tiendas, salón de peluquería y cosmética, bares, pianobar, casino, cambio de divisas, piscina, etc...


-----------------------------------------------------------------------------

En resumen, nuestra opinión de Sofía es la siguiente:


Positivo: Precio. Conocer un país no tan turístico.


Negativo: Sus bajas temperaturas en invierno. Los fines de semana el centro de la ciudad se queda vacío.


Os dejamos con un breve vídeo grabado en el interior de la iglesia de Santa Nedelja.



Si deseas obtener más información sobre Sofía: horarios, hoteles, restaurantes recomendados, etc... no dudes en contactarnos en info@echalemillas.com