Desde hace meses llevamos recibiendo varias peticiones para una escapada de mayor duración. Y tras barajar diversos destinos: India, Jamaica, Tailandia, Estados Unidos, Méjico… nos hemos decantado por el gigante asiático: CHINA.
Para todos aquellos que os queráis apuntar os informamos de los detalles del viaje:
La salida será el martes 8 de Septiembre desde Barajas, y el regreso será el miércoles 16 por la noche.
Tras estudiar las distintas ciudades y sus puntos de interés, hemos optado por limitar el viaje a dos destinos con el fin de conocerlos de una manera más amplia.
Uno de ellos, lógicamente, es Beijing o Pekín. Donde tendremos la oportunidad de conocer la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, el Templo del Cielo, el Parque Beihai, el parque Jingshan, el Templo Blanco de Dagoba, la Plaza de Tiananmen, la calle Wangfujing, las Trece Tumbas Ming, el Templo de Confucio, el Templo de los Lamas, el Zoo de Beijing, la Torre del Tambor, la Torre de la Campana… como veis no tendremos tiempo para aburrirnos.
Evidentemente nos acercaremos a visitar la Gran Muralla. A regatear en el mercado de la seda, donde podremos beneficiarnos de sus fantásticos precios. Y los que se atrevan podrán degustar todo tipo de exquisiteces culinarias en el mercado nocturno de Donghuamen. ¿A quién no le apetecería cenar un escorpión para dormir plácidamente el resto de la noche?
Cómo no, no podía faltar Xi´An, lugar donde se encuentran las famosas fosas que contienen al ejército de los guerreros de terracota del emperador Qin Shi Huangdi, primer emperador de la dinastía Qin y que comenzó la construcción de la Gran Muralla.
Pero Xi´An no se limita únicamente a estos conocidos guerreros: la Gran Pagoda de la Oca Salvaje, la Torre del Tambor, la Torre de la Campana, la Muralla de la ciudad, la calle y el mercado de Huimin Jie, la Gran Mezquita, el Pueblo Banpo… son algunas de las muchas cosas que visitaremos en este viaje.
El precio a día de hoy (05/06/2009) es de 1.210 €/persona, incluyendo: vuelo internacional + vuelo interno + alojamiento y desayuno en hoteles completamente céntricos + tres comidas + visado + seguro de viaje + traslados + excursiones con guía de habla española a: Gran Muralla de Badaling, Trece Tumbas Ming, Palacio de Verano, Templo del Cielo, Plaza de Tiananmen, la Ciudad Prohibida, las fosas de los Guerreros de Terracota, Pueblo Banpo y la Gran Pagoda de la Oca Salvaje.
Como siempre, os recomendamos reservar vuestro viaje cuanto antes, ya que el precio del vuelo sube casi diariamente, lo que afecta al precio final del viaje.
Para más información y reservas podéis contactar con nosotros en info@echalemillas.com o en el 983 116 441.
¡Acompáñanos a descubrir los misterios de la milenaria China!
viernes, 5 de junio de 2009
1er Gran Viaje Echale Millas: ¡CHINA!
jueves, 28 de mayo de 2009
6ª Escapada Echale Millas: ¡DUBLÍN!
Así es amigos, en vista del éxito que ha tenido nuestra última escapada a Budapest, nos habéis solicitado que organizásemos una a Dublín. Y vuestros deseos han sido concedidos.
Para todos aquellos que os queráis apuntar os informamos de los detalles del viaje:
La salida será el viernes 13 de Noviembre por la tarde desde Barajas, y el regreso será el domingo 15 por la noche.
El hotel seleccionado es un 3* completamente céntrico y con desayuno incluido.
El precio a día de hoy (28/05/2009) es de 158 €/persona, incluyendo: vuelo+alojamiento+desayuno. Como siempre, os recomendamos reservar vuestro viaje cuanto antes, ya que el precio del vuelo sube casi diariamente.
En nuestra visita conoceremos: O´Connell Street, la catedral de St. Mary´s, Christ Church Cathedral, St. Patrick´s, el Museo de la cerveza Guinness, Ha Penny Bridge, Grafton Street, Saint Stephen´s Green Park, el Spy, y muchos lugares más.
Para más información y reservas podéis contactar con nosotros en info@echalemillas.com o en el 983 116 441.
¡Vente de escapada a Dublín!
martes, 26 de mayo de 2009
Budapest (Hungría) - La ciudad balneario -
22 Mayo, 2009
Esta vez, nuestro viaje fue a una ciudad europea en pleno auge turístico: Budapest.
De aspecto señorial, amplias avenidas, y un Danubio que reposa bajo la mirada del Parlamento y del Castillo de Budapest.
El precio de la escapada incluyendo: Vuelo + Estancia 3 d/ 2 n en régimen de alojamiento y deasyuno + traslado, fue de 158 €/persona
Hotel Kings
Budapest está dividido en dos zonas separadas por el Danubio. Buda y Pest. Nuestro hotel se encontraba en la zona de Pest, convenientemente situado en el centro cerca de varias estaciones de metro.
Se trata de un edificio clásico de anchos techos, remodelado y convertido en hotel.
Moneda
La moneda oficial es el Florín, con un cambio de 1€= 304 HUF Florines a día 24/05/2009. Para cambiar podéis hacerlo en las distintas casas de cambio. Cerca del hotel Kings podéis encontrar varias, sobre todo en la avenida Rákóczi.
Idioma
El idioma oficial es el húngaro. Aunque podéis haceros entender fácilmente con el inglés. A diferencia de otras ciudades europeas no hemos encontrado personas que hablaran español o francés.
Restaurantes y horarios
Como en cualquier lugar, el horario de Hungría es el europeo. Con desayunos tempranos y comidas hasta las 14:00 de la tarde. Muy importante a tener en cuenta este horario, sobre todo a la hora de la cena, ya que si demoráis mucho tiempo en buscar un restaurante os podéis quedar sin cenar. Incluso las cadenas de comida rápida tipo McDonalds, Pizza-Hut y demás, cierran al público a las 22:00 o 23:00.
En cuanto a restaurantes, tenemos que nombrar uno de ellos, no por recomendación, sino por la falta de educación que demostraron y su intento de engañarnos por ser extranjeros. El restaurante se llama Nádor. Situado en la calle Nádor Utca a escasos metros del Parlamento.
Comentar que tras haber llegado a una hora temprana para comer, con los menús que ofrecen (nada económicos para lo que es Budapest). Llegó la hora de pagar la factura delgrupo, y nos habían triplicado el precio. Tras hablarlo con el metre, nos bajó el precio sólo hasta el doble del precio inicial. Cuál fue nuestra sorpresa cuando hablando con gente de las mesas contiguas nos dijeron que a cada uno le habían cobrado una cosa sin respetar los precios estipulados, ni siquiera los que venían en la carta.
Visitas
Iglesia de Santa Ana
De corte barroco italiano, se encuentra situada en la zona de Buda, a los pies del Bastión de los Pescadores. Su horario de visita es de lunes a sábado de 6:45 a 9:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Y los domingos de 7:00 a 13 horas.
Bastión de los Pescadores
Mirador de inicios del siglo XX. Está compuesto por 7 torres que conmemoran las 7 tribus que fundaron Hungría.
En el medio de la plaza donde se encuentra situado, podemos ver una estatua de Esteban I a caballo y la iglesia de San Matías.
Laberinto del Castillo de Buda
Se trata de un laberinto de oscuras cuevas de 10 km de longitud, situado a 16 m bajo tierra y unido a las bodegas del Castillo de Budapest.
En su interior podéis ver algunas pinturas rupestres, esculturas de figuras humanas, crucifijos recubiertos de telas de araña. Todo ello acompañado por música fúnebre, un ambiente oscuro y sonidos de latidos de corazón. En medio de tanta negritud, una alegre cantinela nos indica que hemos llegado a la fuente situada en el centro del laberinto. Fuente curiosa, ya que mana vino en lugar de agua.Horario de visitas de 9:00 a 19:00
Castillo de Buda
Conocido también como Palacio Real por ser antiguamente la residencia de los reyes de Hungría. Actualmente alberga la Biblioteca Széchenyi y el Museo de Historia de Budapest.
En el interior se encuentra la Fontana de Matías, que escenifica al rey húngaro, que tras regresar de caza vio una doncella y se enamoró de ella. La leyenda dice que si echas una moneda a la fuente volverás a Budapest.
En frente de la puerta del Castillo, podéis presenciar el cambio de guardia.El Puente de las Cadenas es el puente más antiguo de Budapest y el más conocido de todo el Danubio. Fue inaugurado en 1849 tras 20 años de obras.
El Parlamento
Sin lugar a dudas se trada del edificio más emblemático y más fotografiado de todo Budapest. Es el centro de la legislatura húngara y de otras instituciones, como la biblioteca del Parlamento. Fue construido entre 1885 y 1904, siguiendo los planos de Imre Steindl. Su interior está decorado con mármol y oro.
La Ópera
De corte renacentista, fue diseñada por Miklós Ybl. La construcción del edificio fue financiada por Francisco José I, emperador de Austria y rey de Bohemia, con la condición de que ésta no fuera más grande que la ópera de Viena. Para visitar la ópera podéis elegir entre realizar una visita guiada por 2600 forintos (no incluye el derecho de fotografía, por el que habría que pagar otros 500 forintos). O bien comprar una entrada para el ballet o la Ópera. Hay casi todos los días, y si tenéis suerte podéis adquirir vuestra entrada por el módico precio de 1 euro.La Plaza de los Héroes

Es una de las plazas más importantes de Budapest, sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
El parque de la Ciudad
Tras pasar la P
En los siglos XVIII y XIX se fue transformando en el parque que se conoce en la actualidad.
Balneario Széchenyi
El balneario Széchenyi es uno de los recintos termales más grandes de Europa. El edificio actual fue inaugurado en 1913 y tiene un estilo neogótico.
Gracias a su amplio horario podemos disfrutar de un baño al aire libre en cualquier época del año hasta las 22:00 horas. Añadir que el balneario permite el baño mixto, a diferencia de otros balnearios de Budapest donde se alterna la visita al recinto de hombres y de mujeres.
Sinagoga de Budapest
Se
En el exterior de la sinagoga encontraremos el cementerio judío, y el Árbol de la Vida, una escultura que emula un sauce llorón y en el que cada hoja lleva escrita el nombre de un judío muerto durante el Holocausto.
Basílica de San Esteban
Es el edificio religioso más grande de Hungría.Su nombre hace honor al primer rey de Hungría, Esteban I. En el interior de la basílica podemos encontrar una de las reliquias sagradas más importantes del país: su mano derecha.
Un paseo muy especial
En la orilla contraria a la altura del Castillo, se encuentran los muelle
Se puede realizar el paseo que llega hasta la Isla Margarita y volver por la orilla contraria. O bien, el que realiza una parada en dicha Isla.
Se trata de un paseo muy agradable, que nos permite identificar los edificios más emblemáticos situados a orillas del río.
El paseo incluye una audioguía.
-------------------------------------------------------------------------------
Os recomendamos visitar cuanto antes esta hermosa ciudad, ya que se está volviendo demasiado turística y va perdiendo su encanto original.
Positivo: Belleza de sus edificios. Multitud de lugares interesantes para visitar.
Negativo: Los húngaros se muestran bastante cerrados y reacios a tener turistas.
martes, 24 de marzo de 2009
5ª Escapada Échale Millas: ¡EDIMBURGO!
La salida será el 10 de Octubre a primera hora de la tarde desde Madrid, con regreso el lunes 12 por la noche.
Nuestro hotel está situado en la avenida principal que divide la Old Town de la New Town, Princess Street, en pleno centro de Edimburgo y a los pies del Castillo.
El precio a día de hoy (24/03/2009) es de 212 €/persona, incluyendo vuelo y alojamiento. Os recomendamos reservar vuestro viaje cuanto antes, ya que el precio del vuelo sube rápidamente.
lunes, 23 de marzo de 2009
Marrakech (Marruecos) - La ciudad de las mil y una noches -
Amigos viajeros
Acabamos de llegar de nuestra escapada a Marrakech y no tenemos palabras para describirlo. Así pues, os animamos a que descubráis por vosotros mismos está mágica ciudad, que pese a encontrarse tan cerca de España, es completamente diferente a nuestra cultura y forma de vida.
Esta vez el precio de la escapada variaba en función del número de noches:
Vuelo + Estancia 6 d/5 n en régimen de alojamiento y desayuno. 170€/pers
Vuelo + Estancia 4 d/3 n en régimen de alojamiento y desayuno. 117€/pers
Nuestro hotel se encontraba en la zona nueva de Guéliz y a 30
Moneda
La moneda oficial es el Dirham marroquí, con un cambio de 1€=10,90 Dirhams a día 19/03/2009. Para cambiar podéis hacerlo en las distintas casas de cambio, así como en los hoteles, os recomendamos comparar precios antes, y no cambiar en el aeropuerto.
Idioma
El idioma predominante es el árabe, aunque podríamos hablar de bilingüismo con el francés. No obstante en los hoteles y restaurantes os hablarán sin problemas en inglés. En cuanto al español está muy extendido, y aunque no lo hablen con completa fluidez, os valdrá para entenderos a la hora de cenar en la Plaza y regatear en los zocos.
Restaurantes y horarios
El horario que sigue Marruecos es el europeo. La hora del desayuno era las 7:00 de la mañana, y comenzaban a comer al mediodía. Las cenas se servían a partir de las 18:00 horas, salvo en el espectáculo de Chez-Alí, que teniendo en cuenta que va dirigido para extranjeros, es a las 20:00 horas.
En cuanto a los restaurantes, os recomendamos comer en alguna de las terrazas que rodean la Plaza de Jemaa el Fna, y una noche cenar en los puestos de la plaza. Nosotros lo hicimos en el puesto número 22 y acabamos muy satisfechos, cenando 6 personas por 210 Dirhams (comida variada: salchichas, pinchos morunos, berenjenas etc… incluyendo bebidas)
En cuanto a Essaouira, para no perder la costumbre, comimos en el puesto 22 situado en la zona del puerto.
Visitas
En nuestro recorrido por esta mágica ciudad, hemos visitado:
Plaza Jemaa el Fna
La conocida plaza Jemaa el Fna está repleta durante el día de encantadores de serpientes, adivinos, dentistas, limpiabotas y cómo no, puestos con deliciosos zumos de naranja. Por la noche, la plaza se transforma en el hogar de cuenta cuentos, músicos, diferentes espectáculos y puestos de comida.
Koutoubia
La Koutoubia es la mezquita más importante de Marrakech y su construcción se inició en 1.141 por el califa almohade Abd al Mu-min. Al igual que en el resto de mezquitas de Marrakech, está prohibida su entrada a los no musulmanes. No obstante los jardines que la rodean sí se pueden visitar. La Koutoubia se encuentra a tan sólo 300 m de la Plaza Jemaa el Fna.
El santuario de Lalla Zohra se encuentra situado a los pies de la Koutoubia. Lalla Zohra fue una mujer muy influyente del imperio almohade, y según cuenta la leyenda, se transformaba cada noche en paloma para conocer los secretos de los más poderosos vecinos de Marrakech.
Zocos
Los zocos de Marrakech son un conjunto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes que conforman un laberinto cuyo punto de partida es la Plaza de Jemaa el Fna. Nos podemos encontrar el zoco Addadine (metalistería), el zoco de los tintoreros, zoco Chouari (cestería y torneado de madera), zoco el-Batna (pieles) y el zoco Smata (babuchas y cinturones), eso sí, en cualquiera de ellos hay que regatear si queremos obtener un buen precio.
Se trata de una puerta situada en la zona sudoeste de la Medina y es el único monumento realizado completamente de piedra.
Mezquita Kasba
Se encuentra junto a las Tumbas Saadíes y fue erigida entre 1.184 y 1.199, al igual que la Koutoubia, su entrada está prohibida a los no musulmanes.
Tumbas Saadíes
Estas tumbas fueron construidas por el sultán Saadí Ahmed Al Mansur. Se encuentran localizadas en un jardín cerrado. En el edificio principal podemos encontrar las tumbas del sultán Ahmad al-Mansur y su familia.
El precio de la entrada es de 10 dirhams (no llega a 1 euro). Su horario es de 8:30 a 11:45 y de 14:30 a 17:45.
Palacio el Badí
Denominado “El incomparable” este palacio fue erigido por el rey Said Ahmed el-Mansour en 1.603. Hoy día, tras el saqueo que llevó a cabo Moulay Ismaïl para adornar su palacio de Meknes, sólo quedan ruinas y parte de sus jardines.
El precio de la entrada es de 20 dirhams. Y el horario de visitas es de 8:30 a 11:45 y de 14:30 a 17:45.
La Mellah
Se trata del antiguo barrio judío, situado al sur de la Medina. Sus callejuelas igual de estrechas que en el resto de Marrakech, se diferencian por sus ventanas más grandes y sus pequeños balcones.
Palacio de la Bahía
Este hermoso palacio fue edificado a finales del siglo XIX por el sultán Sidi Mohamed ben Abderraman. Y en nuestro recorrido podemos visitar sus patios, estancias y zonas de recreo. El precio de la entrada es de 10 dirhams y el horario es el mismo que el de las tumbas Saadíes.
Madraza Ben Youssef
Esta visita la recomendamos a cualquier viajero que pase por Marrakech. Se trata de una escuela coránica fundada a mediados del siglo XIV.
Alrededor del hermoso patio nos encontramos las diferentes habitaciones de los estudiantes.
El precio para visitarla era de 60 dirhams, incluyendo también la entrada para visitar el museo de Marrakech y la Kouba. El horario para poder visitarla es más amplio, de 9:00 a 18:00.
Kouba El Baadyn
Se trata del único monumento de la época almorávide que queda en la ciudad.
Museo de Marrakech
Una cena muy especial
Durante nuestra estancia en Marrakech, también pudimos disfrutar de una cena-espectáculo, la llamada Fantasía de Chez Alí.
Chez Alí se trata de una típica cena marroquí en tiendas caidales dentro de una Kasbah, donde disfrutamos de un harira (sopa), cous-cous y Mechoui (cordero), té, fruta y un delicioso postre de almendras. Toda ella acompañada de los cánticos de grupos folclóricos de diferentes zonas de Marruecos que amenizan el banquete.
Tras la cena, se asiste a un espectáculo ecuestre, la corrida de la pólvora, la danza del vientre y la representación de una boda.
Destacar que se trata del restaurante más grande de toda África, con capacidad para más de 2.000 personas.
Excursión fuera de Marrakech
En nuestra escapada también aprovechamos para acercarnos a Essaouira, un pueblecito pesquero que se encuentra a 2 horas y media de Marrakech. La parte vieja de la ciudad data de la época en que los portugueses edificaron una fortaleza con vistas al océano Atlántico como defensa ante el ataque de los piratas. En el camino visitamos una fábrica de aceite de Argán, donde nos explicaron paso a paso su elaboración. El precio para toda la excursión fue de 16 euros por persona.
-------------------------------------------------------------------------------
¿Qué más podemos decir de Marrakech? Tenéis que visitarlo por vosotros mismos, eso si, siempre con paciencia y una buena sonrisa.
Si tenéis alguna duda más de este destino, o queréis informaros sobre otras excursiones a realizar desde Marrakech, así como precios y demás, no dudéis en escribirnos a
Positivo: Encanto de sus zocos. Cercanía de España (vuelo de 1 hora y 40 minutos de duración) y precio económico.
Negativo: Algunas veces puedes sentirte agobiado por sus gentes.
A continuación os dejamos con un breve vídeo sobre la corrida de la pólvora en Chez Alí.
viernes, 6 de marzo de 2009
4ª Escapada Echale Millas: ¡BUDAPEST!
Para nuestra 4ª escapada Echale Millas, hemos elegido la ciudad del Danubio: Budapest
Recorre con nosotros sus románticas y melancólicas calles. Disfruta de sus excelentes baños termales y da un paseo a orillas del Danubio.
La salida será el día 22 de Mayo desde Madrid. Con regreso el domingo 24 a última hora de la noche.
Nos alojaremos en pleno centro de Budapest, en el barrio conocido como Pest y muy cerca de la Gran Sinagoga de Budapest.
Durante nuestra estancia visitaremos: el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores, El Parlamento, el Puente de las Cadenas, la Plaza de los Héroes, la Isla Margarita, el parque de la ciudad, la Iglesia de Matías, y muchos otros lugares...
¡Ven con nosotros a Budapest!
lunes, 16 de febrero de 2009
3ª Escapada Echale Millas: ¡BÉLGICA!
Nuestro siguiente destino es ¡Bélgica!
La salida será el día 24 de Abril desde Valladolid. Con regreso el domingo 26 a última hora de la tarde.
Nos alojaremos en el centro de Bruselas, cerca de los organismos oficiales europeos, en un hotel de reconocida fama internacional.
Pasaremos un día en Brujas, conocida como "la Venecia del Norte". Y recorreremos los puntos más destacables de Gante. Y cómo no, Bruselas merece también una visita: el Atomium, la Grand Place, le Palais Royal, la catedral de Saint Michel...
¡Acompáñanos a conocer Flandes!